• Etapas 1. Escucha enfocada (10–15 min)

      Material: Un audio o video breve (2–4 minutos) sobre un tema social o cotidiano (ej. escasez de agua, tráfico en CDMX, basura en espacios públicos).

      Ejemplo sugerido: Fragmento de un noticiero, pódcast informal o entrevista callejera.

      Instrucciones:

      • Escucha general: ¿De qué trata?

      • Segunda escucha: Identifica frases clave donde se mencione un problema.

      2. Extracción guiada (10–15 min)

      Objetivo: Guiar al alumno a localizar el problema principal.

      Apoyo del maestro con preguntas:

      • ¿Qué situación se está describiendo?

      • ¿Por qué eso es un problema?

      • ¿A quién afecta?

      • ¿Dónde sucede?

      • ¿Hay una causa mencionada?

      Actividad: El alumno responde oralmente con apoyo visual (cuadro organizador en pantalla).

      3. Descripción del problema (15 min)

      Actividad: El alumno elabora una descripción estructurada del problema, con guía del maestro:

      Modelo:

      “El problema es que ______. Esto sucede en ______, y afecta principalmente a ______. La causa principal parece ser ______. Como consecuencia, ______.”

      Apoyo: Se pueden usar conectores (porque, ya que, por eso, sin embargo) y expresiones frecuentes en el español mexicano.

      4. Extensión opcional: debate o solución (10–15 min)

      Objetivo: Fomentar reflexión más profunda.

      Opciones:

      • ¿Qué harías tú en esa situación?

      • ¿Hay alguna solución posible?

      • ¿Quién debería actuar?

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Days :
Hours :
Minutes :
Seconds

— NEXT GROUP ONLINE COURSE STARTS ON JULY 1ST —
COUPON: TACO TUESDAYS

DON´T GO AWAY
GET 15% OFF NOW